¡Atención,pyme! Produce financiará con hasta S/500 mil el desarrollo de proyectos innovadores para afrontar los efectos del cambio climático

Cultiva

agosto 3, 2023

Podrán participar pyme que cuenten con un producto, servicio o proceso a escala piloto o prototipo con un enfoque en cambio climático o sostenibilidad

 A fin de que las pequeñas y medianas empresas peruanas puedan desarrollar proyectos innovadores que sumen a la acción climática, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa ProInnóvate, inició la convocatoria de los concursos “Innovación Empresarial” y “Validación de la Innovación”, para otorgar fondos no reembolsables de hasta S/ 500 mil. 

Los concursos son parte del primer fondo de inversión del Estado destinado a la lucha contra la crisis climática; y están dirigidos a iniciativas relacionadas a bosques y agricultura sostenible, energía limpia, edificaciones sostenibles, pesca resiliente, economía circular y bienestar resiliente.

El primero, Innovación Empresarial, está dirigido a pyme que ejecuten nuevos e innovadores modelos de productos, servicios o proyectos que respondan a una oportunidad del mercado, orientados a contribuir en la mitigación de los efectos del cambio climático, como la reducción de gases de efecto invernadero y la resiliencia de personas y ecosistemas naturales ante los efectos adversos de este.

Para este concurso, el cofinanciamiento es de hasta S/ 360 mil. Los interesados pueden encontrar el proceso de postulación y bases en: https://acortar.link/JwKuXH. Para cualquier consulta, pueden escribir a [email protected]

Mientras que Validación de la Innovación, apoya proyectos que transformen el resultado de una innovación y su validación técnica, y/o empaquetamiento de prototipos innovadores en un producto, servicio o proceso para entrar a producción. En el marco de la iniciativa de innovación frente al cambio climático, se pide que aporten a los esfuerzos para la adaptación climática y tengan la capacidad de afrontar el calentamiento global.

El cofinanciamiento es de hasta S/ 500 mil y la postulación será a través de: https://inngenius.proinnovate.gob.pe/. Para más información, pueden escribir a [email protected]

La postulación, para ambos concursos, estará disponible del 7 de agosto al 6 de setiembre del presente año.

Las empresas que se alineen al gran objetivo de promover acciones frente al cambio climático podrán obtener diferentes beneficios, como ahorro en la gestión de sus recursos, acceso a nuevos financiamientos y mercados, captaciones y retención de nuevos talentos, cumplimiento de regulaciones actuales, entre otros.

Esta iniciativa se desarrollan en el marco de las líneas prioritarias de trabajo del sector “Perú Produce”, donde se destaca a mypes sostenibles, con el objetivo de promover modelos de negocio basados en esquemas productivos ambientalmente sostenibles ecoeficientes y/o circulares, integrando elementos de innovación y tecnología, y que, a tal efecto, estimulen el uso eficiente y la reutilización de recursos, insumos y/o material de descarte y residuos en sus procesos, entre otras medidas amigables con el ambiente.

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta. También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles. La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022,...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...

Las Cactáceas: Un Legado de Sostenibilidad y Esperanza

Ayacucho, una región marcada por la riqueza de su biodiversidad y una constante lucha por la sostenibilidad, impulsa un esfuerzo pionero: documentar y preservar las especies endémicas de cactáceas. Este trabajo resalta la importancia ecológica de estos fascinantes...

×

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×