Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo de la producción de la tuna y cochinilla, el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional Agraria Ayacucho realizará el lanzamiento del XXIII Festival Nacional de la Tuna, Cochinilla y Plantas Nativas 2023.
El lanzamiento del festival se realizará este 9 de febrero a las 10:00 a.m. en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con la presencia de las principales autoridades de la región, productores agrarios y empresarios en cultivo de productos característicos de la región.
El lanzamiento del festival se realizará este 9 de febrero a las 10:00 a.m. en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con la presencia de las principales autoridades de la región, productores agrarios y empresarios en cultivo de productos característicos de la región.
La actividad se realizará entre el 16 y 17 de febrero en la plazoleta María Parado de Bellido, con la participación de los principales productores y fabricantes de derivados de esta planta tropical de la familia de los cactus, que destaca por su capacidad para desarrollarse en terrenos afectados por el estrés hídrico o escasez de agua. Se estima que ofertarán más de 100 kilos de tuna y se informará sobre los cambios de la producción de este fruto.
Cabe señalar que desde la intervención del Proyecto Tuna, ejecutada por la Dirección Regional Agraria se han realizado trabajos de profesionales en el campo de la tecnología, investigación productiva, agroindustrial y de embalaje, por lo que se busca impulsar la articulación y accesos a los mercados en beneficio de los productores.
En el festival se expondrá las diferentes variedades de tuna con las que cuenta la región y se desarrollará la parte académica con la participación de instituciones públicas y privadas que vienen trabajando con este fruto, como escuelas gastronómicas, gobiernos locales, entre otros.
NOTA DE PRENSA.