Destruyen maquinaria y accesorios para la minería ilegal valorizados en más de 42 millones de soles

Cultiva

abril 24, 2023

Durante operativo policial, realizado en Madre de Dios, también se detuvo a dos personas.

Fotos: Policía Nacional del Perú

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyeron maquinaria y accesorios, valorizados en un total de S/ 42 511 725, usados por mineros ilegales en dos puntos de la región Madre de Dios.

Entre los equipos incinerados hubo cuatro retroexcavadoras, tres excavadoras, cuatro cargadores frontales y un volquete.

Los policías también hallaron 25 motores grandes y pequeños, 19 bombas de agua, 19 bombas de succión, 13 motobombas, 19 generadores eléctricos, 18 motosierras, 13 arrancadores y 32 compresoras de energía, entre otros.

De igual manera, encontraron 42 campamentos rústicos, 25 casas rústicas de madera y 15 machetes, así como un gran número de herramientas, combustible (petróleo y diésel) y aceite para motor.

Las intervenciones se realizaron en la comunidad nativa Barranco Chico, distrito de Huepetuhe, provincia del Manu, y en un sector de la reserva comunal Amakaeri.

Precisamente fue en la primera zona donde se halló la mayor cantidad de maquinaria pesada, accesorios y herramientas, valorizados en un total de S/ 31 479 025. Durante esta intervención, también se detuvo a Fredy Quispe Ccorahua (37) y Eusebio Nina Mamani (44), mientras realizan actividades de minería ilegal.

Los equipos y las herramientas encontradas fueron destruidas, luego de constatarse el daño ocasionado al bosque y de acuerdo con los protocolos establecidos.

El operativo, denominado “Restauración 2023”, estuvo al mando del jefe de la Dirección de Medio Ambiente, Gral. PNP Gregorio Villalón, y fue ejecutado por miembros de dicha unidad especializada, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales y la División contra la Minería Ilegal. 

Esta acción policial también contó con la participación de un fiscal adjunto de la Quinta Fiscalía Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios.

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta. También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles. La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022,...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...

Las Cactáceas: Un Legado de Sostenibilidad y Esperanza

Ayacucho, una región marcada por la riqueza de su biodiversidad y una constante lucha por la sostenibilidad, impulsa un esfuerzo pionero: documentar y preservar las especies endémicas de cactáceas. Este trabajo resalta la importancia ecológica de estos fascinantes...

×

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×