Dentro del marco de los componentes del proyecto «Mejoramiento y ampliación del servicio de transitabilidad en el tramo Mollepata – Pongora, en los distritos de Ayacucho y Jesús Nazareno de la provincia de Huamanga», ejecutado por el Gobierno Regional de Ayacucho, se está llevando a cabo una importante iniciativa de reforestación y recuperación de los ecosistemas en la región, mediante la siembra de arboles nativos.
El biólogo Efraín Suclli Montañez, responsable de la restauración ambiental en la zona Mollepata – Pongora, detalla que este proyecto contempla la creación de viveros y la regeneración de plantaciones de especies como huarango, tara, molle, mutuy, huaranhuay, chamán, ccehuña, algarrobo, cabuya, maguey, cactus y blanca nieves, todas autóctonas del lugar.
«La reforestación cumple un papel crucial en la restauración y conservación de los ecosistemas forestales. No solo embellece el paisaje, sino que también proporciona espacios recreativos para la comunidad, mejorando el bienestar tanto físico como mental», explicó el biólogo Suclli, quien además resaltó el beneficio económico que la carretera llevará consigo.