FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Diego Ozaita

octubre 31, 2022

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta.

También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles.

La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022, desarrollado en la región Ayacucho del 28 al 31 de octubre, alcanzó más de 56 millones de movimiento económico, el cual se contó con más de 250 estand de exposición, la presencia de 19 cuencas cafetaleras, más de 15 compradores internacionales y 20, 500 visitantes, así lo dio a conocer el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal.

Según informó la autoridad regional las proyecciones de resultados del movimiento económico que generó la VI Ficafé Ayacucho Vraem 2022: en la Rueda de Negocios Nacional Produce-CCL se logró un total de S/. 32, 700.000.00; y en la Rueda de Negocios Internacionales (Promperú) S/. 13, 600.000.00; en movimiento económico estimado en la ciudad (servicio turístico) S/. 3, 750.000.00; en proyección de ventas de expositores en la feria, generó un total de S/ 1, 250.000.00; y la subasta de tasa de excelencia S/. 3, 200.000.00, entre otros, haciendo un total de movimiento económico de S/ 56, 000.000.00.

 “Con mucho entusiasmo el VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022, desarrollado durante cuatro días del 28 al 31 de octubre, contribuyó significativamente en facilitar al productor  caficultor el acceso directo a los mercados nacionales e internacionales y mejorar sus niveles de competitividad, además que como región Ayacucho se puso en vitrina el café del VRAEM, merecido reconocimiento el esfuerzo desplegado del productor cafetalero. Este evento internacional, no solo generó movimiento económico para la región Ayacucho, si no beneficia a todo el país”, dijo el gobernador regional de Ayacucho.  

Actividades FICAFÉ 2022. Como parte del programa  de la Ficafé Ayacucho Vraem 2022 se realizó la rueda de negocios donde contó con más de 15 compradores internacionales, y la Rueda de Negocios Nacional se sumó con más de 25 compradores haciendo un total de 40 compradores.

Asimismo, se desarrolló el I Congreso de productores de Cafés Especiales del Perú, con la participación de Cooperativas, Asociaciones y productores a nivel del país siendo, 350 asistentes y ponentes de Colombia, Brasil y Costa Rica. 

Otra actividad que desarrolló fue el concurso de la Taza de excelencia, concurso importante a nivel mundial para reconocer a los mejores cafés del país, donde ocupó el primer lugar Blanca Flor Córdova Jiménez de la provincia de San Ignacio, región Cajamarca. Además se premió a la Campeona Nacional de Barismo, Jhosselime Benites de “Origen Tostadores y Café” donde competirá en el World of Coffee en Atenas, Grecia, del 22 al 24 de junio de 2023.

También se realizó el “Campeonato Nacional de Catadores”, donde Junior Zanabria se llevó el título de 1er puesto del V Campeonato Nacional de Catadores 2022, representante nacional que irá a Grecia en el World Cup Tasters Championship y otras actividades como la demostración gastronómicas de cocina nacional e internacional utilizando como insumo el café y otros.  

DATO

La Ficafé es una plataforma de promoción integral más importante de la cadena productiva de los cafés especiales del Perú, realizado en 05 oportunidades: Satipo 2016, Villa Rica 2017, Chachamayo 2018, Jaén 2019 y Quillabamba 2021. 

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...

Las Cactáceas: Un Legado de Sostenibilidad y Esperanza

Ayacucho, una región marcada por la riqueza de su biodiversidad y una constante lucha por la sostenibilidad, impulsa un esfuerzo pionero: documentar y preservar las especies endémicas de cactáceas. Este trabajo resalta la importancia ecológica de estos fascinantes...

×

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×