Productores de cacao y chocolate del Vraem se unen en el festival “Eco Cacao Vraem 2023”

Cultiva

junio 28, 2023

II Encuentro Internacional del cacao y chocolate de aroma Eco Cacao Vraem 2023”

El lanzamiento del «II Encuentro Internacional del Cacao y Chocolate de Aroma Eco Cacao Vraem 2023», evento que congregará a los productores que pertenecen a la cadena productiva del cacao y el chocolate del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

En la actividad estuvieron presentes el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorina Nuñez, el alcalde de la municipalidad distrital de Pichari y el presidente de la comisión organizadora del II Encuentro Internacional de Cacao y Chocolate de Aroma 2023, Hernán Palacios Tinoco; la coordinadora ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, Marleny Salazar Ocampo; el director ejecutivo de Provraem, Joel Cusquisiban Minchan; el presidente de la Federación de Cacaoteros del Vraem, Juan Laura Torres; la presidenta de la Mesa Técnica de Cacao del Vraem, Dina Torres Barboza, y el coronel PNP Daniel Hernani Álvarez, Jefe de la Región Policial Ayacucho. La actividad se desarrollará por segundo año consecutivo del 20 al 22 de julio de 2023 en el distrito de Pichari, y se espera un promedio de 20 mil visitantes e interesados en la cadena productiva del cacao.

“Es un alto honor estar en este lanzamiento, como autoridades tenemos que impulsar este producto que es reconocido por su calidad en todo el mundo, además debemos promocionar que el Vraem es un lugar tranquilo donde se respira paz y esperemos que muy pronto se levante el estado de emergencia. Le deseo mucho éxito señor alcalde, somos hermanos y juntos debemos trabajar para desterrar la pobreza y el fantasma que nos han creado, que es inseguro, lo cual no es cierto, cuando en realidad lo que busca es el desarrollo y el progreso. ¡Viva el Vraem!, ¡Viva Ayacucho! ¡Viva el Perú!”, indicó el mandatario regional en su intervención. 

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta. También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles. La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022,...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...

Las Cactáceas: Un Legado de Sostenibilidad y Esperanza

Ayacucho, una región marcada por la riqueza de su biodiversidad y una constante lucha por la sostenibilidad, impulsa un esfuerzo pionero: documentar y preservar las especies endémicas de cactáceas. Este trabajo resalta la importancia ecológica de estos fascinantes...

×

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×