Protección y eficiencia: Alcalde de La Mar entrega mangueras de polietileno para resguardar los cultivos y optimizar el agua en tiempos de sequía

Diego Ozaita

junio 22, 2023

La Municipalidad Provincial de La Mar, ha realizado una inversión significativa de S/. 146 000.00 soles para adquirir mangueras de polietileno de alta densidad (HDPE en sus siglas en inglés) de 2 pulgadas y una pulgada. Estas mangueras han sido entregadas por el alcalde de la Municipalidad Provincial de La Mar, el Ing. Edwin Navarro Torres, en beneficio de las familias productoras de los distritos de San Miguel, Ninabamba, Chungui, Tambo, Luis Carranza, Chilcas, Patibamba y Samugari.

El objetivo principal de esta iniciativa es brindar apoyo a los productores locales durante la época de sequía, con el fin de evitar pérdidas en los cultivos y optimizar el uso del recurso hídrico la provincia. Las mangueras de polietileno es fundamental para garantizar un riego eficiente y adecuado en los campos de cultivo.

El alcalde Navarro Torres expresó su compromiso y preocupación por el bienestar de los agricultores locales, reconociendo los desafíos que enfrentan debido a las condiciones climáticas adversas. «Nuestro propósito es respaldar a los productores en esta época crítica, proporcionándoles las herramientas necesarias para proteger sus cultivos y optimizar el recurso hídrico disponible. Queremos evitar que las sequías perjudiquen la producción agrícola y generen impactos negativos en la economía de nuestras comunidades», afirmó.

La actividad contó con la participación de los regidores de la provincia de La Mar, Cristian Ludeña Aguilar y Reyna Bendezu Auqui. Su compromiso y colaboración han sido fundamentales para llevar a cabo esta iniciativa que beneficia directamente a las familias productoras de nuestra provincia.

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta. También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles. La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022,...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...

Las Cactáceas: Un Legado de Sostenibilidad y Esperanza

Ayacucho, una región marcada por la riqueza de su biodiversidad y una constante lucha por la sostenibilidad, impulsa un esfuerzo pionero: documentar y preservar las especies endémicas de cactáceas. Este trabajo resalta la importancia ecológica de estos fascinantes...

×

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×