ENTRE CAMINOS Y MONTAÑAS
Aproximadamente a cuarenta minutos de Huamanga, en el kilómetro 42 de la carretera Ayacucho-Andahuaylas, entre montañas y aire puro se encuentra el hotel temático The Spirit Of Pachamama. El equipo de Cultiva partió rumbo a Toqto con mucha curiosidad por conocer este espacio alternativo que promete hacernos pasar un buen fin de semana. Grata fue nuestra sorpresa cuando para beneplácito de quienes conformamos este equipo pudimos estar en sus instalaciones y disfrutar de un ambiente pacífico, ecológico, místico y cultural, complementado por una excelente atención y acogida. A decir verdad… te sientes como en casa.


MUY CERCA DEL CIELO
Partimos con mucha expectativa en nuestras mentes. En el camino pudimos vislumbrar el brillo de las montañas y cómo el ichu se apodera de todo el espacio tornando el horizonte de una tonalidad entre amarillenta y verdosa. Al llegar comprendimos la fama que Spirit Of Pachamama viene ganando en estos algunos meses de funcionamiento. Estratégicamente este ecolodge se encuentra ubicado en una de las principales carreteras al interior de los andes. Emulando el criterio de los antiguos arquitectos andinos, el hotel se mimetiza con la geografía de manera armónica. Quienes sobre todo vamos hacia Cuzco pasamos por esa ruta y es notorio el aviso que comunica la presencia de este alojamiento tan peculiar y acogedor.

CULTURAS HERMANAS
Al llegar la noche pudimos degustar platillos interesantes que expresaban la diversidad de sabores y texturas que componen la culinaria andina y francesa. Esto se debe principalmente a Joel y Robert, peruano y francés respectivamente, ambos administradores de Spirit Of Pachamama que en esta temporada de pandemia se encargan al milímetro de muchos aspectos del hospedaje. Se puede sentir en ellos mucha dedicación así como esmero por atender integralmente a todos quienes visiten este novedoso recinto.

«Hace tres años nació la idea de crear algo en donde no haya nada: un lugar distante de la vida urbana«
Joel estudió gastronomía y tiene más de 20 años de experiencia trabajando en el Perú y en el extranjero. Su propuesta tiene por propósito hermanar a dos culturas: la peruana y la francesa.

“Ayacucho tiene bastante cultura. Nosotros no nos damos cuenta de ese potencial y no sabemos valorarlo como se debe. Es una región bastante interesante porque tiene un patrimonio arqueológico único”, nos explica Joel respecto a la pregunta de por qué eligieron esta ciudad entre tantas otras.
Robert es licenciado en Enfermería y trabajó durante 17 años en su especialidad.
“La temática y el concepto guía es la naturaleza. La pandemia nos llevó a reflexionar sobre el maltrato que le damos a la Pachamama. Nosotros hemos construido sin destruir; ejemplo notorio de ello es la capilla que, como pueden ver, está digámoslo incrustada en las mismas montañas”, menciona Robert, quien además es un profundo admirador de la cultura y cosmovisión andina.

“Queremos brindar el servicio de bienestar. La alimentación es parte de nuestra propuesta fundamental. Nosotros apostamos y valoramos lo orgánico”, nos recalcan ambos.
A futuro Spirit Of Pachamama espera habilitar el servicio de spá que por tiempos de pandemia está restringido.
