El Oro Azul de Perú

Diego Ozaita

octubre 8, 2022

Perú se consolida como el mayor exportador mundial de los Arándanos, fruto que ha ido emergiendo en tierras incas en los últimos 10 años!

Es el segundo producto no tradicional que más valor generó durante el año pasado.

Perú se ha convertido en una potencia del arándano indiscutida mundialmente. En solo 10 años, logró ser el mayor productor latinoamericano del berry y el primer exportador de arándanos en el mundo.

Los resultados del 2021, publicados por el Instituto de Estadísticas e Informática (INEI) de Perú, confirman que esta tendencia no tiene señales de revertirse. A pesar del aumento del costo de suministros y los problemas logísticos marítimos con el desembarco de carga, Perú superó el valor exportado de 2020, alcanzando los 1000.4 millones de USD (FOB). Esto significa un incremento del 19.42% respecto a los 873 millones de USD (FOB) obtenidos en 2020.

De esta manera, el berry se convierte en el sexto producto más exportado desde Perú, antecedido por el cobre, oro, zinc, plomo y las uvas. Estas últimas también son el producto no tradicional más exportado del país, seguido por los arándanos, paltas, mangos y algodón.

El principal mercado de los arándanos peruanos sigue siendo EE.UU. en donde también es el principal proveedor de este fruto. Según datos de Agronometrics, entre mediados de octubre 2021 hasta las primeras semanas de 2022, Perú envió entre el 90%-80% de los arándanos diariamente importados a Estados Unidos.

Un reflejo de esta fuerte relación comercial es el hecho de que la mayor exportación de Perú hacia el país norteamericano sea el berry azul, generando más de la mitad del valor total de las exportaciones de arándanos del 2021. En total, durante el año pasado se enviaron arándanos a Estados Unidos por el valor de 538.2 millones de USD (FOB).

El segundo mercado más grande es Países Bajos a donde se enviaron 176.2 millones de USD (FOB) durante el año anterior.

Según el boletín de exportaciones e importaciones de INEI, en diciembre de 2021 se exportaron 79.7 millones de USD (FOB) en arándanos desde Perú, aumentando en un 33.8% respecto del mismo periodo en 2020, cuando se exportó 59.6 millones de USD (FOB).

Si quieres obtener más información sobre el avance de la industria peruana del arándano y los desafíos que tiene por delante, asiste al XIX Seminario Internacional de Blueberries Perú 2022. El próximo 9 y 10 de marzo nos encontraremos en The Westin Lima Hotel & Convention Center para exponer sobre nuevos avances técnicos y comerciales específicos para mejorar la competitividad del berry peruano en el mund

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta. También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles. La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022,...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...

Las Cactáceas: Un Legado de Sostenibilidad y Esperanza

Ayacucho, una región marcada por la riqueza de su biodiversidad y una constante lucha por la sostenibilidad, impulsa un esfuerzo pionero: documentar y preservar las especies endémicas de cactáceas. Este trabajo resalta la importancia ecológica de estos fascinantes...

×

Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×