El Proyecto Forestal y Frutícola Anchonga, desarrollado por el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS), ha logrado producir 452,000 plantones de pino radiata y 13,000 de queñual durante el mes de mayo. Esta acción se ejecuta en el marco de la recuperación y conservación de suelos en zonas altoandinas del distrito de Anchonga, provincia de Angaraes, Huancavelica.
Con la participación directa de las comunidades beneficiarias, los ejemplares vienen siendo instalados en campo definitivo en zonas estratégicas para la protección de suelos y cabeceras de cuenca, consolidando así una acción ambiental y social de gran impacto.
Participación comunitaria y asistencia técnica
Las labores de reforestación se realizan junto al equipo técnico del PESCS, que brinda acompañamiento en temas como producción, injertación y manejo de plantones forestales y frutales, con énfasis en especies nativas como el queñual, vital para el ecosistema andino.
Además, se ha iniciado la adquisición y preparación de injertos de palto y lúcumo, sumando diversidad a las estrategias de producción sostenible impulsadas por el proyecto.







