El distrito de Vinchos, en la región Ayacucho, ha recibido con entusiasmo la visita de cuatro voluntarias provenientes de Quebec, Canadá, quienes se integraron a las actividades del vivero municipal como parte de una experiencia de intercambio cultural y cooperación técnica.
Durante su primera jornada, las estudiantes recorrieron los espacios del vivero donde se cultivan especies como pino, palta, guinda, manzana y plantas nativas. Guiadas por el equipo local, conocieron de cerca el trabajo comunitario y compartieron aprendizajes en un ambiente de respeto, alegría y compromiso ambiental.

Vivero municipal de Vinchos: un espacio para sembrar desarrollo
El vivero de Vinchos no solo produce plantas, sino también oportunidades de aprendizaje y desarrollo sostenible. Esta iniciativa se ha convertido en un eje central para la recuperación de suelos, la reforestación, y la generación de ingresos para familias del distrito. La participación de voluntarias extranjeras amplía ahora esta visión, sumando saberes y nuevas perspectivas.
Intercambio cultural con impacto ecológico
La estancia de las voluntarias se extenderá por dos meses. Durante este tiempo se implementarán proyectos como la construcción de un invernadero y otras mejoras ecológicas. Esta colaboración fortalece el vínculo entre la comunidad de Vinchos y aliados internacionales comprometidos con la sostenibilidad, el respeto cultural y el cuidado del medio ambiente.

Un mensaje desde Vinchos
Cada visita, cada semilla plantada, cada diálogo compartido, es una muestra de que la sostenibilidad se construye en comunidad. Desde los Andes peruanos, Vinchos abre sus puertas al mundo con humildad, esperanza y un firme compromiso con el futuro.










«Vinchos cultiva vínculos, biodiversidad y conciencia global.»