Alianza estratégica entre Senamhi, Senasa y la Asociación «Cultivando» para enfrentar el fenómeno El Niño en Perú

Cultiva

septiembre 11, 2023

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha instalado la Estación Meteorológica con fines agrícolas (EMA) «La Misteriosa» en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque. Este equipamiento especializado de monitoreo y análisis meteorológico permitirá pronosticar los riesgos agroclimáticos existentes en la región.

A través de la investigación y vigilancia permanente, se obtiene información que se suma a la emitida por las demás instalaciones operativas que integran la red de estaciones. Los resultados son analizados por especialistas y se emite el pronóstico respectivo para el área de intervención.

Su implementación es de gran importancia, ya que también refuerza las actividades de investigación y provisión de información ante la presencia de El Niño costero y El Niño global.

Importaciones Mancha

Esta estación se integra a la red de más de mil estaciones que tiene el Senamhi a nivel nacional. Su instalación se llevó a cabo gracias a la alianza estratégica entre el Senamhi, el Senasa y la Asociación «Cultivando», con el propósito de facilitar a los productores la toma de decisiones frente a eventos hidrometeorológicos extremos, como sequías, aumento de la temperatura y lluvias intensas.

Actualmente, el país enfrenta un contexto de fenómeno El Niño, caracterizado por tiempos de estrés hídrico y cambios extremos en la temperatura. En este sentido, el sector Ambiente contribuye con información oportuna y confiable para que las autoridades y la población tomen decisiones y acciones adecuadas.

Convenio

Con el objetivo de resguardar la sostenibilidad y productividad de los sistemas agrícolas y pecuarios en el país, el Senamhi y el Senasa han suscrito un convenio de cooperación para implementar y validar modelos de predicción de riesgos en plagas, como herramientas para controlar y reducir problemas sanitarios y fitosanitarios en cultivos y crianzas, asociados al cambio climático.

El Senamhi, entidad adscrita al Minam, genera y provee información, así como conocimiento meteorológico, hidrológico y climático de manera confiable, oportuna y accesible en beneficio de la población. A través de su Dirección de Agrometeorología y de Redes y Datos, está fortaleciendo la red de monitoreo y vigilancia en este campo a nivel nacional.

Quizá también te interese leer…

Perú exportó 27 788 toneladas de fresa en el 2022

En el Perú, la fresa se siembra principalmente en el departamento de Lima y la temporada de cosecha empieza en agosto y finaliza en diciembre. En la campaña 2022, la fruta peruana sumó 27 788 toneladas enviadas por un valor de US$ 52 millones, esto significó un...

FICAFÉ 2022 logró 56 millones de movimiento económico

Rueda Nacional e Internacional de Negocios generó más de 46 millones en compromisos de venta. También generó movimiento económico estimado en la ciudad de Ayacucho de más de 3 millones 750 mil soles. La VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022,...

Ocros: Entre valles y montañas

ECOTURISMO en Ayacucho Ocros es uno de los distritos dentro de Ayacucho con mayor potencial ecoturístico. En sus tierras verás de todo: vicuñas, frutales, paisajes fuera de lo común, así como edificaciones que antaño fueron muy productivas y que hoy son parte de la...

SEMILLAS DE UNA HISTORIA

Esta es la historia de una persona detrás del ideal de llevar nutrición de altísima calidad a todo el mundo con nuestros alimentos ancestrales Por Angie Hinostroza Para comprender el éxito de Tiyapuy es necesario partir desde la historia de su creador. Desde muy...